La Asociación Taurina Cultural Toro Enmaromado Villaluenga celebra su V Aniversario

V Aniversario Toro Enmaromado Villaluenga

El sábado 19 de octubre se celebró en Villaluenga de la Sagra el V Aniversario de la Asociación Taurina Cultural Toro Enmaromado

Las calles de Villaluenga de la Sagra (Toledo) se llenaron de fiesta el pasado sábado para celebrar el V aniversario de la Asociación Taurina Cultural Toro Enmaromado Villaluenga. «Queremos pasar un día entretenido y celebrar nuestro aniversario con todas las gentes de la localidad. Será el punto final de un año que ha sido importante e intenso», aseguraba el presidente de la Asociación, Enrique García.

Actos del V Aniversario durante el año

Porque aunque el sábado 19 de octubre fue el día grande de este V Aniversario, la Asociación lo ha celebrado durante todo el año con diversos actos. En febrero inauguraron la sede de la Asociación Taurina Cultural Toro Enmaromado Villaluenga. En mayo, con motivo del Día de Castilla La Mancha, organizaron un concurso de migas. «Y en junio preparamos una pequeña gala para homenajear a todos los que están vinculados con el toro enmaromado de Villaluenga, reconocer la historia de una localidad marcada por la maroma y presentar el Quinto toro de la Asociación».

Gala V Aniversario de la Asociación Taurina Cultural Toro Enmaromado de Villaluenga

El momento más importante del día fue la Gala Quinto Aniversario, celebrada en la Casa de la Cultura. En ella se hizo entrega de los premios del III Concurso de Fotografía, los trabajos ganadores fueron:

  • 1º RAZA Y PUREZA de Rafael Manajarrets
  • 2º MAROMERO de Rubén Sánchez
  • 3º TIRA-AFLOJA de Sergio Ruiz-Castellanos

También se entregaron unos galardones a los maromeros. Además, la Asociación quiso reconocer el apoyo de dos colaboradores, que no son miembros de la directiva, «pero que siempre han estado a nuestro lado y eso hay que agradecerlo». En la Gala también se pudo disfrutar de un Concierto de Pasodobles, de la Banda de Música Veracruz de Mocejón (Toledo).

Fiesta del V Aniversario de la Asociación de Villaluenga

Pero la Gala no fue el único acto de esta Fiesta V Aniversario. La fiesta estaba planteada para que durase todo el día. Comenzó por la mañana, «con un desayuno con huevos fritos para coger fuerzas». A continuación se dirigieron a la calle Lagartera para que los más pequeños tuvieran su momento con una actividad de pintura en la calle. Los niños y niñas de Villaluenga de la Sagra también pudieron disfrutar de un toro enmaromado infantil por la tarde.

A mediodía llegó el momento del Baile del Vermú, «un recorrido por los bares y locales de Villaluenga de la Sagra que nos han apoyado estos años, como agradecimiento de la asociación por ese respaldo». Y por la tarde, además del toro enmaromado infantil y de la Gala se inauguró la exposición de fotos del III Concurso de Fotografía.

Toro enmaromado de Villaluenga de la Sagra

Aunque la Asociación tiene cinco años, el toro enmaromado de Villaluenga de la Sagra se celebra desde hace más de 45 años. «Nosotros nos decidimos a dar el paso para colaborar en la organización de estos festejos que tanto disfrutamos y también para llevar y promocionar el toro enmaromado de Villaluenga por toda España», afirma Enrique García.

El toro enmaromado de Villaluenga se celebra dos veces al año: en las Ferias y Fiestas de agosto (se sueltan cinco toros) y en las Fiestas en honor de Ntra. Sra. de las Mercedes (se sueltan una vaca). Es un festejo que se desarrolla en un recorrido urbano cerrado. Las calles que forman el circuito están debidamente valladas, libres de obstáculos y con lugares apropiados para que los espectadores puedan contemplar seguros la suelta y las carreras. La res se suelta debidamente enmaromada con un solo tramo de maroma, que tiene una distancia de unos veinticinco metros, que va enlazada a las astas del animal, sin que esta haga ningún daño a la res. La maroma es llevada por los jóvenes mozos (los maromeros), que son los encargados, además, de llevar a cabo las labores de suelta y recogida de la res, de colocar las maromas y velar por la seguridad de los asistentes al festejo, e intentando que el toro no embista a ninguno de los presentes. «El toro enmaromado significa mucho para Villaluenga, por eso todos (maromeros, vecinos y autoridades) protegemos y respetamos a este símbolo de la localidad y, sobre todo, cuidamos que el animal no sufra».

Desde la Asociación Taurina Cultural Toro Enmaromado Villaluenga esperan que cada día se apunten más aficionados y vecinos a participar en los actos que lleva acabo la Asociación, os esperamos en los próximos actos.

RAZA Y PUREZA de Rafael Manajarrets

RAZA Y PUREZA de Rafael Manajarrets

TIRA-AFLOJA de Sergio Ruiz-Castellanos

TIRA-AFLOJA de Sergio Ruiz-Castellanos

 MAROMERO de Rubén Sánchez

MAROMERO de Rubén Sánchez