Charla-coloquio taurino sobre los actuales encastes del toro de lidia en Benavente
La Asociación Benaventana del Toro Enmaromado organizó el pasado 8 de marzo una charla para conocer con profusión y detalle cuáles son los actuales encastes del toro de lidia y como afectan las líneas generacionales en su comportamiento en la plaza. Para ello contaron con un experto como el veterinario taurino José Antonio Zúñiga, especialista en nutrición y salud del toro de lidia.
De la mano de José Antonio Zúñiga, unas 70 personas pudieron conocer con detalle los encastes actuales del toro de lidia, ya que Zuñiga hizo un repaso pormenorizado de la morfología de cada encaste y la diferencia entre unos y otros. Además, este experto veterinario taurino realizó un recorrido a las castas fundacionales y a las que han sobrevivido hasta la actualidad en toda la geografía nacional, ayudado de material audiovisual que sirvió para aclarar muchos aspectos. Y, al finalizar la conferencia contestó, en un coloquio, a las preguntas del público.
Esta charla es una de las actividades que realiza la Asociación Benaventana del Toro Enmaromado para profundizar en el conocimiento del toro y todo aquello que le rodea. “Tenemos programada otra charla para el próximo día 23 de marzo, también junto con el Ayuntamiento de Benavente, cuyo titulo es ‘El Encierro de Pamplona y los Festejos Populares’, que será dirigida por el periodista de Televisión Española Javier Solano, responsable y comentarista de la retransmisión de los encierros de San Fermín desde el año 1988”, comenta Roberto Fernández, presidente de la Asociación Benaventana del Toro Enmaromado. Al finalizar la charla se entregará por parte de la Asociación Benaventana del Toro Enmaromado un reconocimiento al ponente Javier Solano por la divulgación y defensa del festejo popular.
Además de estas charlas coloquio con expertos del mundo de los toros, la Asociación Benaventana del Toro Enmaromadorealiza diversas actividades, que ya están consolidadas en esta localidad zamorana como el Concurso Infantil de dibujo Toro Enmaromado, que ya va por su quinta edición y «en el que participan todos los colegios de nuestra ciudad». También colaboran en carretones solidarios con asociaciones de barrio y fiestas patronales de otras localidades. “ Y este año tenemos prevista realizar en el mes de junio una jornada de puertas abiertas en nuestra local, para que aquellos que no nos conozcan o estén interesados en la fiesta del Toro Enmaromado vengan a vernos”. A todo ello se une su participación en el Congreso Nacional del Toro de Cuerda, “donde mostraremos a través fotografías de nuestra localidad, como es el festejo tradicional del toro enmaromado y nuestra gastronomía”, explica Roberto Fernández.
Todo ello es posible gracias a la implicación de los miembros de la Asociación y de los vecinos de Benavente, a través de su Ayuntamiento, con el que la Asociación Benaventana del Toro Enmaromado ha firmado un convenio de colaboración para la promoción y difusión de las fiestas del Toro Enmaromado, así como para el desarrollo de los festejos taurinos y actividades relacionadas. Una colaboración que, sin duda,redundará en beneficio de las fiestas y de Benavente.