La Federación Española del Toro de Cuerda da la bienvenida a un nuevo socio, la Asociación del Toro de Cuerda de Benamahoma (Cádiz). Una incorporación muy deseada por ambas partes. La Federación consigue ampliar su base representativa y aumenta su presencia en una región donde esta tradición está muy arraigada. Son 11 localidades andaluzas en las que el toro de cuerda, toro ensogado o la vaca enmaromada recorre sus calles en diferentes fechas a lo largo del año. De ellas siete ya forman parte de la Federación.
Por parte de la Asociación del Toro de Cuerda de Benamahoma la decisión fue fácil de tomar, ya que al entrar en la Federación se conseguían dos objetivos clave. Por un lado para promocionar su fiesta y que se conozca en toda España, “hacernos llegar a los demás pueblos en los que se corren toros con cuerda para que todos podamos ser una gran familia con un único fin, nuestras tradiciones·, afirman desde la Asociación. Y con ello conseguir su segundo objetivo, que todos luchemos por nuestras tradiciones, que no se pierdan y para que tomen más importancia de la que tienen y juntos somos más fuertes”.
Benamahoma tiene una larga tradición en las fiestas del toro de cuerda, como la vecina Grazalema, de la que son pedanía. Es un festejo con hondas raíces que se remonta a los festejos populares en una plaza de toros construida a base de palos durante las fiestas de Moros y Cristianos de la localidad. Para los festejos se trasladaba el ganado desde el campo hasta la plaza de toros, cruzando el pueblo, guiado por hombres a caballo. Con los años los festejos se consolidaron y empezaron a ser organizados por un empresario, pero las reses no eran ya trasladadas desde el campo hasta el pueblo. Con el fin de retomar la tradición, en el año 1980 los empresarios del pueblo, junto con el Ayuntamiento de la localidad gaditana, comenzaron a soltar una becerra enmaromada para que los aficionados del pueblo pudieran disfrutar de ella. “Fue tal la expectación que con los años se convirtió en el toro de cuerda de Benamahoma”.
En la actualidad la fiesta del Toro de Cuerda de Benamahoma tiene lugar el Domingo de Resurrección. Se realizan dos sueltas de reses, una a las 12 de la mañana y otra a las 6 y media de la tarde. Además de las sueltas, durante el día se realiza un toro de cuerda infantil, en el que los pequeños aficionados del pueblo corren por las calles disfrutando del toro de cuerda, “que es un carretón empujado por uno de nosotros”. Este festejo suele ser uno de los primeros en celebrarse en la Serranía de Cádiz y da el pistoletazo de inicio al año taurino en la zona.
La Asociación del Toro de Cuerda de Benamahoma es un activo muy importante en la localidad. Un buen ejemplo es que cuenta con 175 socios, en una localidad de poco más de 400 habitantes. Además de encargarse, junto al ayuntamiento, de todos los preparativos para los festejos del Domingo de Resurrección, la Asociación realiza convivencias con los socios y socias, asambleas, presentaciones de las camisas, carteles y reses que se correrán por nuestras calles, etc.
¡Desde la Federación les damos la bienvenida!
Toro de Cuerda Toro de Vida